NosInteresa.com

Ideas y Sugerencias »

Cómo Obtener Dinero: Ideas y Sugerencias

Lluvia de ideas y sugerencias acerca de Cómo Obtener Dinero en internet y en el mundo real...

Publicado en: Mayo 21, 2012 - Publicado por: IvanT - Derechos Reservados

Cómo Obtener Dinero

Si Usted está leyendo ésta publicación, es porque necesita encontrar una o más respuestas a la pregunta ¿cómo puedo obtener o conseguir dinero? La buena noticia, es que el objetivo de esta publicación es ayudarle a encontrar la(s) respuesta(s).

Sin embargo, cabe decir que no es una pregunta fácil de responder, en especial, cuando existe crisis económica; pero, si compartimos ideas y sugerencias que nos ayuden a visualizar algún modo de obtener dinero de forma honesta, es más probable que encontremos la solución o respuesta que tanto necesitamos.

En ese sentido, voy a compartir algunas ideas y sugerencias organizadas u ordenadas de acuerdo al *medio* en el que podemos obtener dinero: En internet (online o mundo virtual) y en el mundo físico (tangible o real).

Pero antes, voy a plantear unas sugerencias iniciales que le ayudarán a tomar una mejor decisión al momento de elegir el medio y la opción:

Sugerencias Iniciales:

Cuando tengamos la necesidad de "obtener dinero" debemos tener en mente que existen diversas opciones para hacerlo, pero, para elegir la opción más adecuada debemos hacernos algunas preguntas:

Plantearse esas preguntas y responderlas con sinceridad es importante para elegir la manera para obtener dinero.

Veamos algunos ejemplos:

Y así sucesivamente, se pueden ir viendo un montón de posibles opciones con sus respectivas alternativas. Por ello, es necesario plantearse las anteriores preguntas y responderlas con sinceridad (mejor si es por escrito) para luego ver las opciones que se tienen.

Planteadas las anteriores sugerencias inciales, a continuación voy a compartir algunas ideas organizadas u ordenadas de acuerdo al *medio* en el que se puede obtener dinero: 1) En internet, online o mundo virtual y 2) en el mundo físico, tangible o real.

1. Ideas para Obtener Dinero en Internet:

Existen diversas maneras de ganar dinero en internet y vamos a conocer algunas a continuación. Pero antes, quiero hacer la siguiente aclaración:

La ventaja de utilizar el internet como medio para obtener dinero, es que se puede acceder a personas, empresas y organizaciones de distintos lugares del mundo con diversas necesidades y deseos de productos, servicios, información, etc. Por tanto, un emprendedor individual también tiene la oportunidad de captar la suficiente cantidad de clientes, miembros, usuarios u adeptos, como para ganar mucho dinero y por buen tiempo.

Sin embargo, hay que estar concientes de que para ganar dinero en internet es imprescindible: 1) Ponerle esfuerzo y ganas a lo que se decida hacer. En internet las cosas no suceden de forma mágica o milagrosa, por el contrario, requiere dedicación (por lo menos en la fase inicial y de desarrollo). 2) Es necesario invertir en herramientas, información y recursos, en especial, si no se tiene o se tiene muy poco conocimiento acerca de cómo hacer negocios en internet. Esta inversión inicial puede oscilar entre los 200 y los 500 dólares americanos para un emprendimiento unipersonal (dependiendo el proyecto que se quiera realizar). 3) Por último, hay que darle tiempo al desarrollo del proyecto y a su paulatino posicionamiento en un medio tan amplio y globalizado como es el internet (todo esto puede tomar arriba de los 3 meses).

Por último, y hay que decirlo, en internet las cosas no siempre salen como se espera, es decir, que existe la probabilidad de no obtener el éxito anhelado y de tener que cerrar el proyecto. La diferencia en este caso, es que las pérdidas económicas son mucho menores a las que se tendría con un negocio tradicional en el mundo físico.

Teniendo en cuenta ésta aclaración, es necesario que Usted considere la siguiente pregunta: ¿Dispone hoy de los medios económicos y/o el tiempo para esperar a que un proyecto en internet logre "levantar vuelo"? Si no es así, es mejor abocarse a una actividad en el mundo físico o real que no requiera inversión y genere resultados más rápidos (Ir al subtítulo: Ideas para obtener dinero en el mundo físico, real o tangible).

Por el contrario, si puede disponer de una cierta cantidad de recursos económicos, tiene el deseo de ponerle esfuerzo a un proyecto en internet, el tiempo para esperar a su desarrollo y posicionamiento y tiene la predisposición para asumir el riesgo, entonces, las siguientes ideas pueden ser de utilidad:

2. Ideas para Obtener Dinero en el mundo físico, real o tangible:

En el mundo físico, real o tangible, también existen diversas maneras de obtener dinero. De hecho, muchas personas prefieren hacer algo en este medio porque les resulta más confiable (quizá, porque se entra en contacto con el dinero que se obtiene más rápidamente) o porque prefieren trabajar en algo que ya conocen en lugar de incursionar en un terreno desconocido para ellos (como pueden ser los negocios en internet).

Sin embargo, la idea general para obtener dinero en el mundo físico o tangible es la misma que en el medio virtual o de internet, es decir, consiste en *ofrecer algo* (un producto tangible o un servicio) *a cambio de un beneficio* (pago en dinero).

Ahora, es en el modo de hacer las cosas que existen las marcadas diferencias. A continuación, veremos algunas ideas de cómo obtener dinero en el mundo tangible, físico o real.

  1. Ofrecer servicios básicos: Si no se dispone de un capital inicial para invertir y se necesita obtener el dinero rápido o lo más antes posible, ya sea a tiempo completo o tiempo parcial, ésta debería ser la primera opción a considerar.

    La idea es empezar ofreciendo a nuestro círculo de familiares, amigos y conocidos algo que se sepa hacer y que no requiera un grado de conocimiento superior o muy especializado, por ejemplo, servicios relacionados con limpieza, plomería, electricidad, pintado de paredes, jardinería, cuidado de bebés, cuidado de personas mayores, entre otros.

    Si por alguna razón, nuestro círculo social no tuviera algún trabajo que proporcionarnos, podríamos pedirles que nos sugieran o recomienden a su entorno de amigos o conocidos. Por otro lado, también se puede ofrecer servicios puerta a puerta o promocionarlos mediante unos pequeños volantes (que se pueden diseñar con un Editor simple como Word, imprimir una copia y luego sacar fotocopias).

    Claro está, que ésta opción es útil para salvar emergencias o una situación de desempleo por largo periodo. Luego, se pueden ir viendo otras opciones.
  2. Emprender en un negocio del tipo multinivel: Si se dispone de una pequeña cantidad de dinero que se puede invertir y además se tiene capacidad para las ventas o para la interacción con otras personas, ésta es una interesante opción a considerar.

    Una de las grandes ventajas de los negocios multinivel es que todo está listo para comenzar a trabajar y ganar dinero. Los productos están listos para venderse, el material promocional ya ha sido diseñado, por lo general, la empresa ya es conocida y ya existe una red de distribuidores en acción (de quienes se puede aprender un montón). Pero lo interesante del caso, es que además se puede comenzar con una minima inversión (entre los 100 y 300 dólares americanos) con la que se puede acceder a capacitación, información, motivación y material para empezar a promocionar los productos de la empresa.

    Ahora, existen diversas opciones de negocios multinivel, pero principalmente están los relacionados con el bienestar, la salud y la belleza. En el siguiente Directorio se pueden ver diversas opciones de "Negocios Multinivel".

    La clave en éstos negocios es tener la habilidad de 1) vender los productos de la empresa (para ganar un porcentaje de esa venta) y 2) reclutar nuevos afiliados para ir formando una red multinivel (de la cual se obtiene dinero de lo que ellos venden y de la red que generan).

    Si desea conocer más acerca de los negocios multinivel, puede acceder a la siguiente opción de formación por internet en el que expertos en multinivel de habla hispana comparten sus conocimientos y además se puede interactuar con otras personas que están aprendiendo y/o que ya están en algún negocio multinivel: "MUNMI - Mi Universidad de Negocios Multinivel en Internet".
  3. Emprender una microempresa: Si se dispone de un capital inicial mayor a los 3.000 o 5.000 dólares americanos (dependiendo el país y el negocio que se quiera hacer), el tiempo para desarrollar un micronegocio (entre 6 meses y un año antes de que pueda empezar a generar ganancias) y un buen instinto para hacer negocios, ésta es una interesante opción.

    La idea básica consiste en ofrecer 1) productos producidos por uno mismo (artesanías, golosinas, pinturas, esculturas, etc.), 2) servicios especializados (asesorías, consultorías, enseñanza), 3) productos (en reventa) de otras empresas (como lo hacen las tiendas, almacenes, ferreterías, librerías, boutiques de ropa, entre otros) y 4) una combinación de las anteriores 3 opciones.

    Por otro lado, si se tiene el conocimiento y habilidad en algún oficio, también se puede iniciar una microempresa para brindar servicios de: Cosmetología, peluquería, sastrería, entre otros.

    A continuación, sugiero la lectura de los siguientes artículos: "Consideraciones al iniciar tu empresa propia", "Como empezar un negocio con poco capital o presupuesto", "Consejos para crear tu empresa sin dejar tu empleo".
  4. Trabajar para una empresa u organización: Otra manera, es conseguir empleo a tiempo completo, tiempo parcial o como free-lance en una empresa u organización, por ejemplo, en el campo de las ventas (toda empresa, necesita vendedores).

    La idea en este caso, es buscar en periódicos locales opciones de trabajo, repartir Hojas de Vida en empresas u organizaciones relacionados con nuestra profesión u oficio, acudir a entrevistas de trabajo y estar atentos a cualquier oportunidad.

    Algunas páginas que bridan consejos o recursos muy útiles acerca de este punto: "Recursos y consejos para encontrar trabajo", "5 consejos para obtener un empleo", "10 consejos para encontrar trabajo a través de Internet".
  5. Solicitar un préstamo: Otra idea, es solicitar un préstamo a una institución financiera, como un Banco, una Mutual de Ahorro o una Cooperativa de Préstamo. En todos éstos casos, de seguro solicitarán información acerca de los ingresos actuales, patrimonio y garantías.

    Así que antes de ir a una de éstas instituciones, es aconsejable reunir esa información para agilizar el proceso.

    Algunas lecturas recomendadas (publicadas en internet): "Consejos útiles para solicitar un préstamo", "6 consejos para conseguir un crédito personal".
  6. Vender cosas que se tienen: Una última opción a considerar, es vender cosas que se tienen a cambio de obtener el dinero que se necesita. Esto es aconsejable en casos de suma urgencia.

    La idea es que para empezar se intente vender las cosas que no se utilizan y que están de sobra en la casa. Si no se tienen ese tipo de cosas o ya se las vendieron, el segundo paso es vender lo que se utiliza, como: electrodomésticos, adornos, muebles, etc...

    Para la venta, se puede organizar una venta de Garage, una reunión de liquidación de artefactos y muebles o una subasta.

    Lecturas recomendadas (publicadas en internet) al respecto de este punto:
    "Como aumentar sus ingresos: vender lo que no usa", "Cómo encontrar cosas para vender en un mercado de objetos usados", "Seis consejos para vender objetos de segunda mano en Internet".

Sugerencias Finales:

Cuando existe la necesidad de "obtener dinero" es fundamental tener la mente abierta a ideas que puedan ayudarnos a encontrar la respuesta, pero, sin caer en la ingenuidad de aceptar dudosas ofertas (del tipo, invierta poco y gane sin hacer nada en solo unos dias, hágase rico sin hacer nada y en solo unos días, etc...).

Recomiendo, buscar en internet las ideas plasmadas por otras personas en artículos, notas o guías, participar en foros e interactuar con otras personas (en el mundo tangible) que hayan superado una situación similar. Todo ello, será de ayuda para conocer cómo obtener el dinero que se necesita.

El siguiente paso, es tomar decisiones y ponernos en acción para ir tras ese dinero.

Enlaces (externos) de interés relacionados con el tema:

URLs (enlaces externos) de noticias para ampliar ésta información:

Derechos Reservados:

Importante: Prohibida la copia o reproducción de partes o la totalidad de esta nota sin la autorización escrita de la Administración del Sitio NosInteresa.com (Contactar).

Comentarios acerca de las Ideas y Sugerencias de "Cómo Obtener Dinero":

# Comentarios: 2 --- Hacer un Comentario »

De: Luis Cabrera - (México)
Web: www.multinivelconfuturo.com

En fecha: 20 de enero 2015 - Hora: 23:42:06pm

El punto que más me ha llamado la atención es el factor tiempo: la urgencia de obtener ingresos. Creo que esto es justamente el punto más común. Como no hay recursos para invertir y urge obtener dinero, las personas estamos dispuestas a trabajar a cambio de sueldos medios... o a invertir poco y esperar ROI inmediato.

De: Edison Cabrera - (Ecuador)

En fecha: 18 de septiembre 2012 - Hora: 22:03:47pm

Les felicito

Ante todo muchas gracias por su interes genuino por los demas .me parecio muy interezante su manera de abordar un tema tan candente y urgente para millones de desempleados. Espero que sigan 100pre asi.

Los campos con asterisco * son
OBLIGATORIOS

* Nombre:

* Correo electrónico:

* País:

Sitio web:

* Comentario:

* Está de acuerdo con
las reglas de participación?

Notas Recientes:

© 2021 NosInteresa.com - Términos de Uso y Política de Privacidad - Mapa del Sitio - RSS